lunes, 17 de marzo de 2014

Principales áreas protegidas en México

BIENVENIDO!! :)

Áreas naturales protegidas: Son las áreas bajo la administración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas  (CONANP). 

Existen cuatro tipos de áreas naturales protegidas en México y son:


1.- Áreas naturales protegidas estatales.

2.- Áreas comunitarias protegidas.


3.- Áreas protegidas privadas.

4.- Áreas naturales protegidas federales.

En este caso hablaremos de las principales áreas, que tienden hacer; las Federales.


RESERVAS DE LA BIOSFERA

Son áreas representativas de uno o más ecosistemas no alterados por la acción del ser humano o que requieran ser preservados y restaurados, en las cuales habitan especies representativas de la biodiversidad nacional, incluyendo a las consideradas endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.














PARQUES NACIONALES

Áreas con uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o por otras razones análogas de interés general.


MONUMENTOS NATURALES


Áreas con uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o por otras razones análogas de interés general.






ÁREAS DE PROTECCIÓN DE RECURSOS NATURALES



Son áreas destinadas a la preservación y protección del suelo, las cuencas hidrográficas, las aguas y en general los recursos naturales localizados en terrenos forestales de aptitud preferentemente forestal.


ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA



Son áreas establecidas de conformidad con las disposiciones generales de la LGEEPA y otras leyes aplicables en lugares que contiene los hábitats de cuya preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de especies de flora y fauna silvestres.

SANTUARIOS



Áreas establecidas en zonas caracterizadas por una considerable riqueza de flora o fauna o por la presencia de especies subespecies o hábitat de distribución restringida. Abarcan cañadas, vegas, relictos, grutas, cavernas, cenotes, caletas u otras unidades topográficas o geográficas que requieran ser preservadas o protegidas.


A continuación, un video:



fuente de información: http://www.biodiversidad.gob.mx/region/areasprot/enmexico.html